miércoles, 27 de febrero de 2019

LA FILOSOFÍA A TUS PIES

 



Hola a todos, ¿qué tal estamos? . ¿Os acordáis que los primeros días, al iniciar nuestras clases de Filosofía os entregue unos textos que estaban extraídos del libro "LA UTILIDAD DE LO INÚTIL" de Nuccio Ordine en la Editorial Acantilado?. Seguro que sí.
Siento verdadera predilección por el mismo, me encanta volver a leerlo o releerlo, por eso os lo aconsejo. En la portada Fernando Savater nos dice lo siguiente acerca del mismo:
""Algunos impenitentes agradecemos a Nuccio Ordine su manifiesto La utilidad de lo inútil en el que repasa las opiniones de filósofos y escritores sobre la importancia de seguir tutelando en escuelas y universidades ese afán de saber y de indagar sin objetivo inmediato práctico en el que tradicionalmente se ha basado la dignitas hominis". También os adjunto un enlace de you tube donde Nuccio Ordine nos habla y nos explica la importancia de la Filosofía, los clásicos:
https://www.youtube.com/watch?v=QDPPVITbZYw
ÁNIMO, SIEMPRE LA LECTURA NOS HACE MEJORES PERSONAS
Os invito a que comentéis vuestras impresiones a través de nuestro blog.
Un saludo

lunes, 25 de febrero de 2019



LAS MATEMÁTICAS: MUCHOS MUNDOS POR LEER


 La lectura es importante, tanto para niños como para adultos, ya que aumenta nuestra curiosidad, nuestro conocimiento, ejercita el cerebro y activa la memoria.
Durante el proceso del aprendizaje, la lectura es una actividad que permite comprender con facilidad cada uno de los temas que se desarrollan en cada asignatura, logrando con ello mejorar el aprendizaje de cada estudiante.
A través de la lectura, podemos aprender sobre cualquier tema que nos guste y nos interese.
Muchas veces se ha catalogado a las matemáticas como: aburridas y difíciles, a demás de ser un “sin sentido” de números, operaciones, teoremas……. que no sirven para nada en el mundo real. Pero nada más lejos de la realidad, de hecho las matemáticas pueden ser una fuente de entretenimiento, diversión  y misterio.
 A continuación, se presentan una serie de fantásticos libros relacionados con las matemáticas, que nos harán ver que esta asignatura es algo divertido, emocionante y que está en relación directa con el mundo que nos rodea.

LECTURAS 1º Y 2º ESO

- Planilandia  
Autor: Edwin A. Abbott
- Mister cuadrado
Autor: Anna Cerasoli
- Bruno y la casa del espejo
Autor: Ricardo Gómez.
- El crimen de la Hipotenusa
Autor: Emili Teixidor

LECTURAS 3º Y 4º ESO
- El asesinato del profesor de matemáticas
Autor: Jordi Sierra i Fabra.
- El diablo de los números
Autor: Hans Magnus Enzensberger.
- Alicia a través del espejo
Autor: Lewis Carrol.
- El ocho
 Autor: Catherine Neville

viernes, 22 de febrero de 2019

Encuentro literario de los alumnos de 1º y 2º de la ESO con la escritora Ana Alonso el viernes 1 de marzo.


https://blog.anayainfantilyjuvenil.es/wp1/?p=12945

viernes, 15 de febrero de 2019

Técnicas Elementales de Servicio.

En este módulo estamos desarrollando el servicio en cafetería. Os pongo este enlace para ver distintos dibujos en las elaboraciones de cafes.
https://www.youtube.com/watch?v=ifqv7Mvg8cA

miércoles, 13 de febrero de 2019

EDUCACIÓN FÍSICA


PROPUESTAS DE OCIO ACTIVO Y SALUDABLE.

Un nuevo libro de geoPlaneta recopila un centenar de propuestas para disfrutar de la bicicleta por increíbles lugares de todo el mundo.

El libro se titula ‘100 lugares únicos para ir en bicicleta’. 
El volumen es una auténtica invitación a soñar para todos aquellos que disfrutamos con la bicicleta, aunque no es menos cierto que muchas de sus propuestas entran en la categoría de viajes inolvidables que no están al alcance de la mayoría.
Una circunstancia que no resta ni un ápice de encanto a las localizaciones recopiladas por el periodista deportivo Claude Droussent, con toda una trayectoria profesional especializada en ciclismo y cuya experiencia se aprecia en la calidad y planteamiento del contenido. La selección de lugares únicos abarca todo el planeta y cualquier práctica que podamos imaginar: desde legendarias ascensiones alpinas por carretera hasta rutas de montaña por los Urales, pasando por la diversión de las fatbikes en heladas pistas de los Dolomitas o paseos urbanos por Chicago. Y siempre, como ya es inevitable, recurriendo a la potencia de tu musculatura o a la ayuda de una estupenda e-bike. En eso eliges tú…
Además de esos viajes que a todos nos gustaría realizar alguna vez en la vida, entre el centenar de ideas presentadas no faltan varias que se antojan más accesibles para los ciclistas españoles, tanto en nuestro propio país como en otros cercanos y que se distancian de la categoría de utopía. Es el caso, por citar sólo algunos ejemplos, de las carreteras de Mallorca, las calles de Sevilla, un tour por la Bretaña  francesa o un viaje de cinco días por la cuna del vino chianti, entre las bellas ciudades italianas de Siena y Florencia.
‘100 lugares únicos para ir en bicicleta’ tiene mucho de evocador. Su lectura es agitadora de proyectos, permite descubrir lugares de atractivo inimaginable para, desde este punto, iniciar la siempre ilusionante tarea de preparación de un viaje o una ruta. Quiero decir con esto que no se trata de una guía al uso, algo inabordable ante la generosidad de la oferta, más bien cumple con éxito indiscutible con una función inspiradora y motivadora. El volumen en sí mismo es un objeto estupendo, magníficamente editado en gran formato (21x28 centímetros), con una tapa blanda que facilita su lectura y, sobre todo, unas imágenes espectaculares en cada una de sus 208 páginas.
Precisamente la fotografía juega un papel fundamental a lo largo de la obra, con grandes panorámicas a doble página acompañadas por textos de sencilla lectura que ofrecen una primera aproximación al lugar en cuestión. Además, en cada una las rutas se ofrece un detalle añadido con información práctica o curiosa que hace más ameno su disfrute.
Al margen de que quieras o puedas realizar alguno de estos viajes, el libro me parece muy aconsejable para cualquier apasionado a la bicicleta, incluso tan sólo para pasar una entretenida tarde de invierno imaginando todo lo que podrás hacer en cuanto el frío o la lluvia nos otorguen un respiro. Y eso no te costará demasiado dinero, el precio de un chocolate calentito y los 23,90 euros del libro. Diría que es un planazo…

martes, 12 de febrero de 2019


 La asignatura de Religión se imparte en toda Europa a excepción de Francia

Un artículo de Josu de la Varga constata que la Religión se imparte en toda Europa, a excepción de Francia. Según el autor del estudio, la asignatura de Religión es obligatoria en 14 países y de libre elección en otros 14. En el caso de Suiza, esta asignatura es obligatoria en algunos cantones y en otros es de libre elección. Sólo los franceses la tienen vetada totalmente en los centros públicos, salvo en las regiones de Alsacia y Lorena. 
  

Alemania

Se imparte tanto en escuelas públicas como privadas durante dos horas semanales, en Primaria y Secundaria. Forma parte del plan de estudios y es obligatoria salvo petición de exención.

Austria

La asignatura es impartida en escuelas públicas y privadas, dos horas semanales, de forma obligatoria hasta los 14 años.

Bélgica
 Se imparte en escuelas públicas y privadas, dos horas semanales en Primaria y 60 horas al año en Secundaria. Son los padres los que piden libremente la inscripción del alumno en la Educación religiosa. 

 

Dinamarca

Se imparte en todas las escuelas, ocupando la asignatura entre una y dos horas en Primaria, mientras que en Secundaria se concentra en 76 horas durante tercer curso.

Finlandia

 Se imparte en escuelas públicas y privadas durante media hora en Infantil y de una a tres horas a lo largo de la Educación obligatoria; una hora en posobligatoria preuniversitaria. La asignatura es obligatoria, a elección de los padres. 

 

 Grecia
Se imparte en todas las escuelas, 1-2 horas semanales en Primaria y dos en Secundaria. Es obligatoria desde tercero de Primaria hasta el final de la Secundaria, aunque los alumnos de otras confesiones pueden pedir dispensa a petición de los padres.

Holanda

Se imparte en públicas y privadas tres horas a la semana. Libre solicitud de los padres en centros públicos, obligatoria en los centros confesionales.

Irlanda

Se imparte durante 92 horas por curso en Primaria en escuelas públicas y privadas, mientras que se deja a los centros autonomía para establecer el horario en Secundaria. No es obligatoria para los alumnos.

Italia

 Se imparte en todas las escuelas, dos horas en Primaria y una en Secundaria a la semana.

Luxemburgo

 Se imparte en todas las escuelas de Primaria durante una hora a la semana. Es de carácter obligatorio salvo dispensa o petición escrita de los padres.

Portugal

La asignatura es de libre elección por parte de los alumnos, pero de oferta obligatoria por los centros. Es evaluada, pero sin contar en el expediente, y se imparte durante una hora a la semana.

Reino Unido

Los colegios subvencionados y religiosos deben ofrecer la asignatura confesional. En Irlanda del Norte, todos, al igual que en Escocia. Es obligatoria con petición de exención por parte de los padres.

Suecia

 Es asignatura obligatoria en todas las escuelas, sin alternativa.


Aquí os dejo un enlace para que leáis un artículo del Profesor de Derecho de la Universidad de Zaragoza, Alejandro González-Varas sobre este tema

https://revistadepastoraljuvenil.es/la-ensenanza-de-la-religion-en-europa/

lunes, 11 de febrero de 2019

SEXUALIDAD







Mi recomendación es la lectura de " El diario rojo de Carlota" de Gemma Lienas, que habla sobre la sexualidad en adolescentes.