miércoles, 27 de noviembre de 2019
25 de noviembre: Día internacional contra la violencia de género
El 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia de género. Como cada año, realizamos diversas actividades en el centro con el objetivo de concienciar sobre este problema y aportar a los alumnos herramientas para identificar y actuar ante actitudes machistas y violentas. Durante la mañana los alumnos visionaron un vídeo explicativo sobre el tema; hicieron pancartas y pintaron piñas con color violeta, con las cuales creamos el lazo contra la violencia de género. Durante el recreo se leyó un manifiesto a cuya lectura acudieron alumnos y personal del centro.
miércoles, 20 de noviembre de 2019
martes, 5 de noviembre de 2019
Halloween en el Eulogio
Con
motivo de la celebración de Halloween, se realizaron diversas actividades en el
IES Eulogio Florentino Sanz. Desde primera hora de la mañana, todo el centro
pudo “disfrutar” del túnel del terror
elaborado para la ocasión. Además, se proyectaron en la pantalla del hall
diversos relatos de terror escritos por alumnos del centro, que acompañados de
diversos sonidos de terror y suspense ayudaban a crear un clima terrorífico.
Durante
la segunda parte de la mañana, los alumnos de 1º ESO y 2º ESO disfrutaron de una gymkana sobre Harry
Potter. Los alumnos tenían que realizar un total de 5 pruebas, donde obtenían
una puntuación en cada una de ellas. Al final, el equipo que más puntos consiguiese
se proclamaba vencedor.
Durante
la realización de la gymkana, los alumnos tuvieron la oportunidad de probar
algunas “pócimas” un tanto especiales.
Por
último, los alumnos de Taller de Artes Escénicas de 4º ESO, llevaron a cabo una
actuación teatral sobre Harry Potter para los alumnos de 1º ESO.
viernes, 17 de mayo de 2019
El Alimento de la Mente
¿Por qué a la gente le gusta enseñar lo que come?. ¿Cuántas veces tenemos que esperar a que tu compañero de mesa encuentre el mejor ángulo para sacar la foto de su plato y luego compartirlo en sus redes sociales?.
Os proponemos hacer lo mismo con el alimento de la mente. Cada vez que leamos un libro le hacemos una foto y lo compartimos, Eso sí, lo más apetitoso y con el mejor ángulo que podamos.
Os proponemos hacer lo mismo con el alimento de la mente. Cada vez que leamos un libro le hacemos una foto y lo compartimos, Eso sí, lo más apetitoso y con el mejor ángulo que podamos.
lunes, 29 de abril de 2019
Mercadillo literario
Con motivo de la celebración del Día del libro, el viernes 26 de abril se realizó un acto en el patio delantero del instituto que terminó con la inauguración de nuestro mercadillo literario.
Esta semana (del 29 de abril al 3 de mayo) podremos seguir comprando ejemplares en la biblioteca a un precio simbólico.
¡No os lo perdáis!
Esta semana (del 29 de abril al 3 de mayo) podremos seguir comprando ejemplares en la biblioteca a un precio simbólico.
¡No os lo perdáis!
domingo, 17 de marzo de 2019
Matemáticas
Me gustaría compartir con vosotros la lectura del blog gaussianos.com que contiene muchas e interesantes historias de matemáticas de los temas más variados.
Y para los que no se animen mucho con la lectura...podemos escuchar en Cadena Ser Ávila al compañero de matemáticas Rubén Jiménez que interviene una vez al mes con el programa "Somos matemáticas", os dejo el link de su última intervención Dos abulenses tienen el mismo número de pelos en la cabeza.
Espero que os guste casi tanto como a mí.
viernes, 15 de marzo de 2019
Comunicación Comercial
La comunicación escrita siempre ha sido fundamental
para la vida comercial de la empresa. Las cartas comerciales han tenido siempre
una gran importancia en la actividad relacionada con múltiples facetas de su
existencia. Muchas de las operaciones mercantiles se resuelven en el día a día
mediante la utilización de este medio.
Las cartas comerciales, dependiendo del objetivo que
tengan, pueden ser utilizadas para distintas cuestiones de gran importancia en
la entidad como pueden ser las siguientes.
Mediante las “Cartas de presentación”, una empresa
puede darse a conocer a futuros clientes, ya sean particulares u otras
empresas, para ofrecer sus productos o servicios, exponiéndolos de tal forma
que puedan marcar la diferencia en relación con el resto de la competencia.
Otra utilidad puede estar orientada a establecer
relaciones comerciales con proveedores. En ese caso la empresa puede solicitar información
a los mismos sobre las condiciones que
le pueden reportar mejoras para poder trabajar con ella.
Las “Cartas de pedido” se utilizan como su nombre
indica, para solicitar un pedido de productos o servicios a proveedores.
Mediante las “Cartas de denegación de pedido”, la
empresa proveedora puede denegar el envío debido a circunstancias como pueden
ser, no disponer de stock suficiente en ese momento, por razones de impago del
comprador o por incidencias con los transportistas, entre otras.
En la “Carta de devolución de pedido”, el comprador
puede anular el pedido devolviendo la mercancía en el caso en que se diera alguna
circunstancia, en la que no se hubiera cumplido alguna de las condiciones
pactadas para la entrega.
Una característica anexa, a este tipo de comunicación,
es que es necesario tener personal laboral administrativo en la empresa,
suficientemente formado, para poder llevar a cabo los distintos tipos de
comunicados utilizados.
Este tipo de cartas, aunque actualmente cada vez es más
utilizado el correo electrónico, sigue usándose debido sobre todo a que permite
dejar constancia de la correspondencia de entrada y de salida de la empresa.
Para ello en toda empresa debe existir un registro de entrada y de salida para
saber en todo momento que documentación ha entrado y cual se ha expedido.
Una lectura muy interesante
sobre este tema podemos verlo en cualquier libro de texto relacionado con el módulo
“Comunicación empresarial y atención al cliente” de los ciclos formativos de Administración
y Finanzas y de Gestión Administrativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)